Bienvenidos!

Inicio este espacio de intercambio y reencuentro con alumnos, exalumnos y compañeros docentes
Lic Carolina Romera



lunes, 14 de junio de 2010

El estrés frente a situaciones de examen: cómo manejarlo







Estrés deriva del griego STRINGERE, que significa provocar tensión.
El estrés es una respuesta automática del organismo ante situaciones que exigen mayor esfuerzo de lo ordinario, o en las que puede suceder algo peligroso, nocivo o desagradable.


Los síntomas del estrés pueden ser:
  • fisiológicos: aceleración del latido cardiaco, sequedad de boca, nerviosismo, sudoración, molestias gástricas, dolor de cabeza, irregularidades del sueño.
  • psicológicos: pensamientos negativos sobre la situación, preocupación excesiva, irritabilidad.
  • conductuales: evitación de actividades (por ej.: no asistir a un examen por temor a fracasar), realizar muchas actividades a la vez y no concluirlas.


Las situaciones de examen pueden ser una situación estresante por varios motivos:
  • Tienen un tiempo limitado
  • Existe una presión social o familiar sobre el rendimiento
  • Requieren un esfuerzo especial
  • Se dan en un contexto en el que otras personas pueden contagiar la ansiedad
  • El miedo al fracaso




La ansiedad excesiva reduce el rendimiento porque nos impide manifestar nuestras verdaderas posibilidades.
Esta actitud frente a los exámenes cuando se produce de modo sistemático puede condicionar el éxito escolar.




Para controlar el estrés


Preparar bien el examen: Si se ha estudiado, es más fácil enfrentarse a ellos con seguridad y estar relajado/a. La buena preparación requiere de tiempo.
"Muchos estudiantes toman al estudio como un líquido que hay que tragar, y no como un sólido que debe masticarse. Luego se preguntan por qué proporciona tan poco nutrimento real." S. Harris


Cambiar el modo de pensar sobre el examen: despreocuparse por el resultado, considerar que se trata de otra situación más de aprendizaje.
Practicar la relajación, tanto cuando se estudia como en el momento de realizar el examen es importante:
                            - ejercicios de relajación muscular
                            - ejercicios de respiración profunda
- imaginación temática: pensar en cosas relajantes y en lugares tranquilos y agradables
Seguir autoinstrucciones de afrontamiento positivas: Se trata de cambiar los pensamientos negativos ("no podré hacerlo", "no lo sé", "me van a desaprobar"...) por otros positivos ("esto no va a poder conmigo", "voy a ver qué puedo hacer", "si me tranquilizo lo podré conseguir"...
             5º Controlar los estímulos estresantes:
  • No hablar con otra gente que está muy nerviosa antes del examen.
  • Ir a un lugar tranquilo.
  • No repasar a fondo el mismo día. Se acumula fatiga y si los temas están insuficientemente comprendidos se acumula información desorganizada y esto provoca confusión.
  • Olvidarse de las preocupaciones que pueden interferir en el rendimiento durante el examen.


ALGUNAS IDEAS PARA MEJORAR TU EFICACIA EN LOS EXÁMENES


ANTES DEL EXAMEN



  1. SABER QUE ES LO IMPORTANTE DE CADA MATERIA Y CÓMO ES LA FORMA DE EVALUAR DEL DOCENTE.


  2. AL EXÁMEN HAY QUE IR SEGURO, CON LA SENSACIÓN DE QUE SE HA HECHO LO QUE SE HA PODIDO, SEA MÁS O SEA MENOS.


  3. NO TOMAR CAFÉ NI OTRAS BEBIDAS ENERGIZANTES (QUITAN EL SUEÑO, PERO TAMBIÉN TE PONDRÁN NERVIOSO).


  4. NO IR MUY CANSADO, ESTO NO AYUDA. ES IMPORTANTE DORMIR LAS HORAS ACOSTUMBRADAS LA NOCHE ANTERIOR.



  5. NO ESTUDIAR JUSTO ANTES DE ENTRAR AL EXAMEN, ESTO PONE MUY NERVIOSO Y NO SIRVE.

 
DURANTE EL EXAMEN


  1. TRANQUILIZARSE, RESPIRAR LENTAMENTE... ASÍ SE EVITA EL BLOQUEO (QUEDARSE EN BLANCO)... SI ESTO OCURRE DURANTE EL EXAMEN, ES CONVENIENTE PASAR A OTRA PREGUNTA MÁS SENCILLA. 
  2. NO PENSAR EN NADA QUE NO TENGA QUE VER CON LA PRUEBA... MENOS AÚN EN LA POSIBILIDAD DE REPROBAR... ESO YA SE VERÁ. 
  3. LEER EL EXAMEN ANTES DE CONTESTAR, DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL, ANALIZAR CADA PREGUNTA, DECIDIR EL ORDEN EN QUE SE VA A RESPONDER.
  4. RESPONDER CONCRETA Y CLARAMENTE LO QUE CADA CONSIGNA REQUIERE, ANALIZANDO LAS PALABRAS CLAVE DE LA PREGUNTA. 
  5. PENSAR Y ORDENAR LAS IDEAS ANTES DE ESCRIBIR. ENSAYAR LA RESPUESTA EN UN PAPEL BORRADOR SI ES NECESARIO. 
  6. EMPEZAR POR LO MÁS SENCILLO Y SEGUIR POR LO MÁS COMPLICADO. 
  7. CONTROLAR LA IMPULSIVIDAD Y EL TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA. TOMARSE EL TIEMPO NECESARIO PARA LEER LAS CONSIGNAS CON DETENIMIENTO, PENSAR LAS RESPUESTAS, RESPONDER, REVISAR. 
  8. ANALIZAR LO QUE SE ESCRIBE, PENSAR SI ES LO QUE HAN PREGUNTADO. RELEER LA CONSIGNA VARIAS VECES SI ES NECESARIO. 
  9. RELEER TUS RESPUESTAS ANTES DE ENTREGAR EL EXÁMEN. CONTROLAR ADEMÁS LA ORTOGRAFÍA Y LA PRESENTACIÓN. 
  10. USAR TODO EL TIEMPO DISPONIBLE, NO APURARSE POR ENTREGAR
     
Recuerda: "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."

Albert Einstein





Lic Carolina ROMERA

LA IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS DE ESTUDIO


Aristóteles expresaba que "La excelencia moral es el resultado de nuestros hábitos. Nos hacemos justos realizando repetidamente actos de justicia. Nos hacemos valientes realizando repetidamente actos de valentía".
La excelencia se puede buscar en cualquier ámbito de operaciones del ser humano. El realizar reiteradamente determinadas acciones, no de manera automático sino de modo voluntario, lleva a la formación de determinados hábitos que, si son buenos y acordes a la naturaleza humana, se pueden llamar virtudes. Una virtud es tan sólo un hábito bueno, mientras que un vicio es un hábito malo o contrario a la naturaleza humana.
Sin importar del ámbito en que se aplique, la excelencia no es un simple acto sino un conjunto de actos que de modo constante se orientan a perfeccionarnos.. Los hábitos de estudio no escapan a esta descripción.
Los hábitos de estudio son uno de los mejores predictores del éxito académico, más que el nivel de inteligencia o de memoria. Sabemos que nuestro buen desempeño académico está directamente relacionado con el tiempo que dedicamos al estudio y el ritmo que imprimimos a nuestro trabajo.

 
A medida que vamos transitando nuestra vida académica vamos incorporando hábitos de estudio de manera no sistemática, ya que no suelen enseñarse directamente. Al ir avanzando en nuestro nivel de estudios, no sólo tenemos más contenido y niveles de exigencia, sino que tenemos menos control externo, porque vivimos solos, porque nuestro entorno inmediato nos supervisa menos y porque el estilo pedagógico es diferente (menos exámenes y controles periódicos por parte de los docentes).

 
Por estos motivos necesitamos mejorar nuestras estrategias de organización del tiempo, nuestra habilidad para tomar notas, nuestras técnicas de búsqueda y selección de información, nuestra atención y concentración prolongadas.

 
Conocer primero y entrenarse luego en hábitos de estudio que potencien y faciliten nuestra habilidad para aprender, son pasos fundamentales para sacar el máximo provecho y conseguir el mejor rendimiento durante los años de formación académica.

 
A continuación proponemos algunas estrategias básicas que, con algo de esfuerzo, pueden ayudar a aprovechar el tiempo de estudio. Si consideran que necesitan mejorar los hábitos académicos, deberían intentar ponerlas en práctica.

 
Planificar el tiempo de modo efectivo
Las técnicas para organizar y aprovechar el tiempo pueden ayudar a tener más control en la vida y conseguir tiempo de estudio más eficaz y, por lo tanto disponer de más tiempo libre.
En determinadas épocas de nuestras vidas el estudio constituye la actividad principal. En consecuencia, se sugiere:

  • Estructurar el horario académico como si fueran, por ejemplo 40 horas semanales de trabajo. Si un día no se cumplen las horas previstas, se tendrán que recuperar al día siguiente.

  • Utilizar una agenda o calendario para registrar todas las actividades de horario regular y las fechas asignadas para exámenes y trabajos. Incluyendo tiempo para dormir, hacer ejercicios físicos y actividades sociales. Es difícil aprender estando aturdidos o agotados.

  • Determinar el mejor lugar y momento del día para estudiar. Lo ideal es estudiar sin distracciones (televisión, ruidos, olores, etc.), en un lugar ordenado, bien aireado, con buena luz y disponiendo de un asiento cómodo.

  • Revisar cada día los apuntes de clase; ayudará a afianzar contenidos y a comprender mejor los nuevos temas. Si un día, por cualquier circunstancia, no se ha podido tomar apuntes, será necesario conseguirlos cuanto antes para no perder el hilo.

  • Dividir los trabajos muy extensos o complicados en subtareas o etapas más pequeñas y manejables permitirá ir avanzando sin agobio cuando el volumen de trabajo y lectura es muy grande.

  • Asignarse premios por completar las tareas. Es decir, reconocer lo que se ha logrado aunque aún no se haya terminado el proyecto entero; esto ayudará a tener mejor disposición ante lo que aún queda por hacer.

 
Lee activamente

  • Antes de leer, revisar el material de ese capítulo: leer el índice si se tratara de un libro, las introducciones y resúmenes, teniendo presente los objetivos y contenidos señalados en el programa de la asignatura.
Esto ayudará a tener presente las ideas centrales y más relevantes con las que se irá relacionando el resto de la información.

  • Leer comprensivamente, no avanzar si no se está entendiendo. Memorizar sin comprender puede confundir y los contenidos memorizados se olvidan rápidamente.

  • Tomar notas a medida que se avanza en la lectura.

  • Intentar hacer un esquema del material organizando las ideas principales y todos los detalles que las justifican. Organizar las ideas de una manera que tenga sentido para el estudiante facilitará recordar los detalles.

  • Con palabras propias, escribir un breve resumen de las ideas centrales o hacer un diagrama que ilustre las relaciones entre las ideas principales. Si conseguimos organizar y expresar los contenidos con nuestras propias palabras, estaremos realmente aprendiendo, y será difícil que olvidemos esos contenidos.

 
Optimizar la concentración

  • Focalizar en el estudio. Procurar que la mente no se tenga que dividir en dos o en tres; sólo estamos estudiando y sólo tenemos que centrarnos en una cosa: lo que estamos leyendo. Si lo aprendemos rápido, pronto nos podremos dedicar a otras cosas.

  • En cuanto a las condiciones físicas, es conveniente no ponerse en una postura demasiado cómoda ya que esto favorecerá el sueño. Tampoco es bueno que haga mucho calor en la habitación o que esté poco ventilada.

  • Mantener una buena tensión psicológica, ni muy relajado (porque entonces no se está predispuesto a aprender) ni muy tenso.

  • En cuanto a las condiciones del lugar de estudio, en la medida de lo posible usar siempre la misma habitación y la misma hora para estudiar, quitar todas las cosas que puedan distraer (fotos, revistas, computadora encendida, televisión).

  • Resolver los problemas antes de estudiar; tanto si son reales como si son internos (preocupaciones, pensamientos que provoquen distracción, etc.); en estos casos primero debemos resolverlos y quedarnos en paz con nosotros mismos, sólo así estaremos con la mente abierta para resolver las tareas de estudio.

  • No estudiar todo el tiempo igual; es mejor estar unos minutos subrayando, otros haciendo un esquema, otros leyendo sólo por encima y otros (los últimos) viendo pasar el tema mentalmente pero de forma muy rápida, como si fuese una película, revisando los conceptos más importantes.

  • Recompensar la concentración: si hemos conseguido una buena concentración, nos daremos pequeños premios (un descansito, chequear los e-mails, un "zaping" en la tele...).
Pensar que la concentración es como una montaña: al principio es baja, después es más alta y finalmente es otra vez baja; por eso tenemos que usar alguna técnica de concentración al principio (como respirar lenta y profundamente, concentrándonos sólo en la respiración, en cómo se inflan los pulmones, sacando el aire muy lentamente.).

 
Potenciar la memoria al máximo
Para estudiar, es importante estar concentrado: a mayor concentración, mayor capacidad de memoria.

  • Es importante por este motivo que antes de comenzar se atiendan a las necesidades básicas de sueño, alimentación y/o relajación para optimizar los resultados.

  • Se puede utilizar un sistema de tarjetas o fichas para las ideas o términos que resulten difíciles de comprender y/o retener. Esto permitirá consultarlas o repasarlas de manera ágil y cómoda.

  • Emplear estrategias para recordar las ideas clave. Generar ejemplos, hacer resúmenes y fichas, subrayar textos o colocar notas al margen. Se pueden crear acrónimos, es decir construir palabras o frases que ayuden a recordar una serie de conceptos. Por ejemplo, « La BBC NO FuNciona» es una posible frase compuesta con las iniciales de cada uno de los 8 elementos de la primera línea de la tabla periódica: Litio-Berilio-Boro-Carbono-Nitrógeno-Oxígeno-Fluor-Neón.

  • Dibujar diagramas de los conceptos. Debemos ser capaces de explicar verbalmente el concepto y reproducir el diagrama. Nos podemos apoyar en imágenes visuales.

  • Estudiar hasta ser capaz de definir y explicar el tema con nuestras propias palabras, sin ayuda de fichas ni esquemas; es decir no sólo debemos poder reconocer información (Ej. elegir una alternativa correcta) sino «producir» un tema (Ej. elaborar una respuesta a una pregunta).

 
Las 8 mejores estrategias para un estudio eficaz

  • Hacer una lectura completa del material asignado antes de ir a clase; subrayar y resumir el contenido.

  • Cuando se lee, hacer una lista de preguntas sobre ese material y luego responderlas. Anotar dudas y consultarlas.

  • Buscar las palabras y conceptos que se desconozcan y escribir las definiciones en los apuntes.

  • Asistir a todas las clases; prestar atención y tomar apuntes. El tiempo de clase es fundamental, aprovechar las explicaciones del docente.

  • En clase, preguntar cuando no se entienda.

  • Trabajar con un tutor, si es posible, o confrontar puntos de vista e ideas con algún compañero.

  • Enterarse/familiarizarse con los recursos que puedan ser útiles disponibles en la biblioteca o en Internet.

  • Acercarse a los profesores y pedirles lecturas complementarias y material con ejercicios.

 
Lic Carolina Romera

domingo, 4 de abril de 2010

HACIA UN PERFIL DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES

La idea de focalizar en la elaboración de un perfil de competencias docentes responde a la necesidad de identificar elementos concretos para promover la formación de su claustro, asegurando el contar con un lenguaje común que les permita detectar más fácilmente áreas de mejora o carencias en su evolución. Este perfil constituye el conjunto de roles, conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes y valores requeridos para el desarrollo de las funciones y tareas del profesorado universitario.

A continuación presentamos una propuesta que surge de diversos trabajos de investigación sobre competencias del profesorado, agrupada en seis áreas o dimensiones de competencias.


 

Competencias didácticas  

Demuestra dominio del contenido de su materia.

Incrementa la motivación de los estudiantes a través de su entusiasmo personal por la materia.

Competencias de planeamiento

Promueve el compromiso personal de los estudiantes con métodos de enseñanza centrados en el estudiante.

Selecciona el material del curso teniendo en cuenta los conocimientos previos, el nivel y los intereses del alumnado.

Competencias de gestión 

Propone, comunica y gestiona expectativas adecuadas de logros en el curso.

Consigue un ambiente de aprendizaje que favorezca un aprendizaje óptimo.

Competencias de presentación y comunicación  

Hace un uso correcto y eficaz del lenguaje oral y escrito.

Fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes.

Competencias de evaluación y retroalimentación  

Ofrece de muy diferentes maneras un feedback adecuado a los estudiantes.

Desarrolla un enfoque reflexivo de la docencia a través de la continua evaluación y modificación de sus planteamientos docentes.

Competencias interpersonales

Demuestra que cree que todos los estudiantes son capaces de aprender.

Demuestra respeto y comprensión a todos los estudiantes.  


 

Miguel Ángel Zabalza, quien ha estudiado en profundidad el tema de las competencias docentes, afirma que muchas veces se hurga en las carencias y problemas sin brindar alternativas de mejoras; y, por lo tanto, ofrece diez cuestiones sobre las que indagar y en torno a las cuales analizar la actuación del profesor y establecer indicadores de calidad:

  • Diseño y planificación de la docencia con sentido de proyecto formativo (condición curricular).
  • Organización de las condiciones y del ambiente de trabajo (espacios físicos, la disposición de los recursos, etc.).
  • Selección de contenidos interesantes y forma de presentación de los mismos.
  • Materiales de apoyo a los estudiantes (guías, dossieres, información complementaria).
  • Metodología didáctica.
  • Incorporación de nuevas tecnologías y recursos diversos.
  • Atención personal y sistemas de apoyo a los estudiantes.
  • Estrategias de coordinación con los colegas.
  • Sistemas de evaluación utilizados.
  • Mecanismos de revisión del proceso.


 

Rodríguez Espinar, por otro lado, sostiene que el buen docente universitario ha de dar muestras de competencia, es decir:

  • Tener el dominio pertinente del saber de su campo disciplinar. No es cuestión de saber mucho de todo (sabio), ni mucho de un tema (especialista), sino el conocer cómo se genera y difunde el conocimiento en el campo disciplinar en el que se inserta la enseñanza, a fin de poder no sólo estar al día (up-to-date) de los temas relevantes, sino ofrecer los criterios de validación del conocimiento que se difunde.
  • Ser reflexivo, e investigar e indagar sobre su propia práctica docente. Debería establecer la conexión entre la generación de dos tipos de conocimiento: el disciplinar y el pedagógico (proceso de enseñanza-aprendizaje).
  • Dominar las herramientas de diseño, planificación y gestión del curriculum, no tanto como actividad en solitario, sino en colaboración con los equipos y unidades de docencia.
  • Estar motivado por la innovación docente; es decir, abierto a la consideración de nuevas alternativas de mejora como consecuencia de la aparición de nuevos escenarios.
  • Saber ser facilitador del aprendizaje, y tomar en consideración no sólo la individualidad del estudiante y su autonomía para aprender, sino también la situación grupal, y manejarla para generar un clima de motivación por un aprendizaje de calidad.
  • Trabajar en colaboración, en la medida que asume la necesidad del trabajo en equipo docente como vía para dar respuesta a las múltiples demandas que el contexto genera. Asimismo, debe ser capaz de potenciar un clima de aprendizaje colaborativo entre los propios estudiantes.
  • Ser tutor del proceso de aprendizaje del estudiante, y establecer las relaciones y la comunicación interpersonal que reclama la función de tutor.
  • Ser profesionalmente ético. Lo que implica: asumir un compromiso institucional y social, cumplir las obligaciones contractuales, y ser justo en la valoración de los demás.


 

En términos generales, es imprescindible resaltar el lugar de la práctica reflexiva en el desarrollo de las competencias, dado que brinda la posibilidad permanente de enmarcar la actuación docente más allá de las condiciones establecidas por el entorno institucional. Tal como afirma Perrenoud, la autonomía y la responsabilidad de profesional no se entiende sin una gran capacidad de reflexión en la acción y sobre la acción. Esta capacidad está en el interior del desarrollo permanente, según la propia experiencia, las competencias y los conocimientos profesionales de cada uno.


 

CALIDAD Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

Para definir la acción profesional de un docente universitario hoy, hay que plantear que se trata de "un proceso de ayuda, de mediación, de intervención directa y sistemática, diferenciada, dinámica y abierta, en continua reconstrucción", tal como lo define González Soto.

Después de señalar lo anterior, no cabe duda la importancia de revisar los aspectos fundantes que atraviesan la función docente, la planificación curricular, la producción de materiales, los procesos de evaluación, etc.

Y en ese arduo proceso de reflexión permanente debe ocupar un lugar destacado, la transición de los programas de estudio basados en la enseñanza a un currículo centrado en la enseñanza-aprendizaje.


 

Al respecto, González Soto y Sánchez Delgado proponen una serie de principios que deberían estar presentes en todas las actividades de docencia universitaria:

  • Principio de Actividad y Participación: Entendido éste como la necesidad de que el alumnado tome parte en el desarrollo de su propio currículo, estando sus aprendizajes basados en la actividad, de tal forma que no hagan del aprendizaje una mera adquisición pasiva de conocimientos. Si se quiere cambiar el sentimiento de pasividad de los alumnos, se debe promover que se sientan partícipes de su propio aprendizaje.
  • Principios de Motivación y Autoestima: Todo proceso de aprendizaje debe ser precedido por una labor motivadora, que lleve al alumno a una situación que facilite sus aprendizajes y desarrolle su autoestima.
  • Principio de Aprendizajes Significativos: El aprendizaje universitario debe estar basado en una concepción constructivista del aprendizaje, esto supone, la construcción de aprendizajes partiendo de los conocimientos previos y las relaciones entre ellos, así como su proyección en la vida cotidiana y en el mundo laboral.
  • Principio de la Globalización: Es un enfoque en el que los contenidos y los objetivos de aprendizaje se presentan relacionados en torno a un tema concreto que actúa como eje organizador, permitiendo analizar los problemas, las situaciones y los acontecimientos dentro de un contexto.
  • Principio de Personalización: La heterogeneidad del colectivo de personas que acceden a la universidad, conlleva atender tanto a la diversidad de situaciones de acceso como a las realidades y características individuales.
  • Principio de Interacción: El proceso de aprendizaje del alumnado debe desarrollarse en un ambiente que facilite las interacciones entre "profesor-alumno" y "alumno-alumno", que le lleve a una situación de pertenencia al grupo; entendiendo a éste como un valor en sí mismo donde los estudiantes aprenden vivencialmente a comprender el punto de vista del otro y a respetar sus derechos, cooperando en las tareas del equipo.


 

En una línea similar, Chikering identifica siete notas que definen una docencia de calidad:

  • Las buenas prácticas promueven contacto con el estudiante.
  • Las buenas prácticas facilitan la cooperación entre alumnos.
  • Las buenas prácticas posibilitan el aprendizaje activo.
  • Las buenas prácticas proporcionan rápido feedback.
  • Las buenas prácticas enfatizan el tiempo en la tarea.
  • Las buenas prácticas comunican altas expectativas.
  • Las buenas prácticas respetan las diversas capacidades y formas de aprender.


 

Para Rué las grandes líneas de acción orientadas hacia la mejora de la profesionalización docente deberían subrayar los aspectos siguientes: la calidad de las experiencias generadas y de las propuestas presentadas; reforzar los argumentos del cambio en términos de la calidad de la práctica de la enseñanza, así como reforzar y dar apoyo a las distintas iniciativas que consoliden actuaciones profesionales, desde aportar información, favorecer grupos y redes, explorar nuevas iniciativas docentes, etc.


 

En síntesis, la profesionalidad del profesor universitario se basa en la reflexión sobre su propia tarea. Contar con un referente de actuación y desarrollar un trabajo colaborativo en la formación, pueden garantizar un trabajo evaluativo sobre la identidad académica del mismo que tienda a la innovación y mejora de la calidad de su quehacer.

LAS COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

A partir de los años 90 se vienen realizando debates sobre la necesidad de realizar profundas transformaciones cuantitativas y cualitativas en la educación superior como respuesta a las nuevas demandas sociales, económicas y educativas.

Aspectos tales como la apertura de los mercados, la internacionalización de las economías, la globalización y la diversificación de los sistemas productivos, reclaman a las instituciones de educación superior formar graduados preparados para actuar en un entorno cambiante, donde las competencias profesionales se presentan como factores distintivos de la calidad de la formación.

Podemos plantear cuatro factores que interactúan y están provocando un cambio acelerado en el planteamiento de la formación superior:

  • La explosión del conocimiento: alta velocidad y cantidad de generación y a la vez, obsolescencia del mismo.
  • La revolución en las comunicaciones, caracterizada por una cada vez más masiva presencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza superior.
  • El rápido incremento del conocimiento sobre cómo se aprende de una manera efectiva.
  • El fortalecimiento (empowerment) del que aprende como consecuencia del cambio de paradigma: de la docencia al aprendizaje.


 

Algunos analistas aseguran que no sólo cambios, sino "mutaciones" harán irreconocible la universidad del siglo XXI, más allá de lo que podemos imaginar, tal como planteaba el texto de Phillip Perrenoud utilizado como introducción a esta unidad.

Asimismo, en un contexto que parece dominado por la máquina tecnológica, emerge, una vez más, la figura del profesor universitario como columna central del nuevo edificio. Éste deberá, como otros muchos profesionales, reconstruir una identidad profesional que se adapte a los nuevos papeles y funciones que desarrollará en los nuevos escenarios de actuación.

En la actualidad la universidad como institución, tiene tres grandes brazos: la enseñanza, la investigación y el servicio, lo que puede traducirse en roles tales como creación, preservación, integración, transmisión y aplicación de conocimientos.

La universidad se enfrenta entonces a la complejidad en la que se ven continuamente desafiados los propios marcos de comprensión, acción y autoidentidad. Es decir, la educación superior tiene que atender a la acción. Una educación superior que se limitara al dominio del conocer, dejaría a los graduados en situación de vulnerabilidad en el ámbito de la acción. Además, desarrollar la autoidentidad de los estudiantes tendría como resultado una estrategia pedagógica insuficiente.

Es decir, urge hoy en día impulsar la implementación de nuevos modelos universitarios, con planes curriculares actualizados y metodologías de enseñanza-aprendizaje sometidas a revisiones y modificaciones continuas, donde el papel del docente debe afrontar cambios muy significativos en su accionar.

Desde esa perspectiva, Fielden afirma que el docente debe poseer competencias como:

  • Identificar y comprender las diferentes formas (vías) que existen para que los estudiantes a prendan.
  • Poseer conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el diagnóstico y la evaluación del alumnado, a fin de ayudarle en su aprendizaje.
  • Tener un compromiso científico con la disciplina, manteniendo los estándares profesionales y estando al corriente de los avances del conocimiento.
  • Conocer las aplicaciones de las TIC al campo disciplinar, desde la perspectiva tanto de las fuentes documentales, como de la metodología de enseñanza.
  • Ser sensible ante las señales externas sobre las necesidades laborales y profesionales de los graduados.
  • Dominar los nuevos avances en el proceso de enseñanza-aprendizaje para poder manejar la doble vía, presencial y a distancia, usando materiales similares.
  • Tomar en consideración los puntos de vista y las aspiraciones de los usuarios de la enseñanza superior, especialmente de los estudiantes.
  • Comprender el impacto que factores como la internacionalización y la multiculturalidad tendrán en el currículo de formación.
  • Poseer la habilidad para enseñar a un amplio y diverso colectivo de estudiantes, con diferentes orígenes socioeconómicos y culturales, y a lo largo de horarios amplios y discontinuos.
  • Ser capaz de impartir docencia tanto a grupos numerosos, como a pequeños grupos (seminarios) sin menoscabar la calidad de la enseñanza.
  • Desarrollar un conjunto de estrategias para afrontar diferentes situaciones personales y profesionales.


 

Sin duda, no es viable exigir que todas estas competencias se den en una persona, sino que será necesaria la configuración de equipos de trabajo en los que pueda darse la especialización en algunas de estas competencias.


 

Si desea leer la conferencia de Fielden a la que nos referimos, puede hacerlo en el siguiente vínculo:

http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001136/113606so.pdf

CUATRO HIPÓTESIS SOBRE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

JORGE STEIMAN es Profesor y Licenciado en Ciencias de la Educación con posgrado de Especialización en Didáctica. Se desempeña como profesor titular ordinario de las cátedras de Didáctica en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín y Didáctica IV en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y como profesor en Institutos Superiores de Formación Docente. Ha publicado artículos y textos sobre temáticas de la didáctica general en el contexto de la educación superior y ha dado una conferencia sobre didáctica universitaria en el año 2009 en la EST, coordinada por la Secretaría Académica del IESE.

Steinman hace referencia a cuatro hipótesis que considera estrechamente vinculadas a las prácticas de enseñanza en la educación superior:

  • una primera hipótesis en la que afirma que las prácticas de enseñanza están condicionadas y determinadas por mitos;
  • la segunda hipótesis que sostiene, es que los mitos en la enseñanza universitaria tienen algunas características específicas y distintivas respecto a aquellos que se presentan como genéricos a toda práctica de enseñanza;
  • la tercera hipótesis es que considera la existencia de cuatro mitos sustantivos que condicionan las prácticas en la enseñanza universitaria;
  • finalmente, la cuarta hipótesis se refiere a la convicción desde la que asevera que es posible "desafiar" a estos mitos.


 


 

"Hay cuatro mitos sustantivos que condicionan las prácticas en la enseñanza universitaria"


 

A continuación sintetizaremos los mitos que considera más relevantes de analizar en las prácticas de enseñanza universitaria.

  • El "mito del puro saber". Para la mayoría de nosotros, el dominio del saber es suficiente, es sólo lo necesario, es lo único indispensable de ser considerado para presentarnos ante la clase. Deliberadamente usa la palabra presentarnos ante la clase y no pensar la clase, ya que cree que en general tendemos a estar ausentes en el momento en que tendríamos que pensar la clase. El hecho de pensar la clase supondría en todo caso pensar cómo vamos a llevar adelante una práctica de intervención, de comunicación de saber, de puesta a disposición a un conjunto de alumnos diversos, heterogéneos, con biografías particulares cada uno de ellos, con proyecciones de futuro profesional ligados a distintos intereses cada uno de ellos y, para más, con razones no siempre coincidentes para estar presentes en nuestra aula. La mayoría de las veces con el puro saber no nos alcanza. En general casi todos nosotros a la hora de preparar la clase, de estudiar para la clase, leemos, volcamos en algunos esquemas gráficos una especie de agenda mínima de contenidos    que vamos a presentar, preparamos unas diapositivas en powerpoint. Preparamos la clase desde el saber que vamos a poner a disposición, trabajamos sobre el contenido y rara vez componemos un escenario didáctico de la clase, rara vez "pensamos la clase" como una situación didáctica, como una situación en la que la preocupación central debiera estar en qué es lo mejor que tendríamos que hacer desde la enseñanza para facilitar la posibilidad de aprender a ese conjunto de individualidades que son los alumnos, nuestros alumnos, porque de eso se trata la enseñanza, de intervenir en las prácticas de aprendizaje de nuestros alumnos. El mito del puro saber, postula Steinman tiene una estrechísima relación con una deformación que se produce por efecto de la mimetización profesional con nuestro trabajo profesional docente. Se refiere concretamente a que la mayoría de nosotros rara vez tendemos a asumir la profesión de docente como profesión y mimetizamos la práctica de enseñar a nuestra profesión de origen: esto es el ingeniero da clase como ingeniero, el médico da clase como médico, el militar da clase como militar, cuando lo que se necesita en una institución educativa como es la Universidad, es que el arquitecto de clase como docente, que el ingeniero de clase como docente y que el militar de clase como docente, sencillamente porque se trata de otra profesión.    
  • El segundo mito es el "mito de la sana predisposición". Tiene que ver con la predisposición de los alumnos. En general nos posicionamos frente a los alumnos percibiéndolos naturalmente como predispuestos a aprender "sanamente", predispuestos a aprender sin más. Aún sabiendo que se trata a veces de alumnos que necesitan ser alfabetizados académicamente, que tienen pocas experiencias de lectura académica, a veces poco desarrollo del vocabulario propio de las disciplinas que conforman la estructura curricular de una carrera... En realidad la consideración natural del otro como naturalmente predispuesto a aprender hace que tengamos ciertos impedimentos a la hora de representarnos el escenario del aula, porque la naturalización del otro como bien predispuesto homogeneiza algo que naturalmente es heterogéneo. Entonces percibo a los alumnos como uno y no como un conjunto, un conjunto donde los estilos cognitivos son distintos y por lo tanto las formas de apropiación de aquello que nosotros estamos trabajando también son distintas.
  • El tercer mito es el "mito del único ordenamiento posible". Se refiere el autor al ordenamiento de la clase, a la secuencia de la clase. Imaginemos la clase como una secuencia de actividades en las cuales llevamos a cabo un tipo especial de intervención que es la enseñanza. En esta secuencia podríamos identificar diferentes segmentos de actividad. Edelstein llama "segmento de actividad" a la actividad que se realiza en la clase con una determinada intencionalidad. Cuando cambia la intencionalidad, cambia el segmento. Por ejemplo, presentamos un tema dando algunos ejemplos de la profesión en los cuales interviene el contenido que vamos a tratar. Luego, presentamos el contenido desde una exposición apoyada en una presentación power point con la intención de que los alumnos se apropien de las categorías conceptuales que están involucradas en el contenido que estamos presentando. Acá disponemos de varios argumentos que nosotros mismos nos construimos para alimentar el mito: "nadie puede decir nada si primero no sabe de qué trata"; "no es posible interpretar ninguna situación de la práctica si no dispongo antes de las categorías teóricas"; "la teoría ilumina el accionar sobre la práctica"... Hay varias aristas interesantes aquí en estos discursos que devienen del "mito del único ordenamiento". En primer lugar esto tiene que ver con una epistemología de la práctica, con una forma de concebir la práctica. La práctica es vista sólo como un campo de aplicación, de modo que sólo nos queda el uso de la racionalidad técnica: voy a la práctica para usar algún tipo de instrumentos y actuar sobre ella llevando aquella teoría de la cual me apropié previamente. El campo de la práctica o el campo de lo real esta prefijado por el campo de la teoría, de modo que el campo de la práctica no genera saber, el campo de la práctica no genera aprendizaje y entonces, siempre va "después de", único ordenamiento posible. En segundo lugar esto tiene que ver con un reduccionismo didáctico, con una forma de percibir la apropiación del contenido. La teoría es vista como la fuente primaria y definitiva del saber de la cual hay que "apoderarse" en su totalidad antes de salir al campo profesional: teoría y práctica son dos dimensiones dicotómicas del    saber    en lugar de ser    dos dimensiones complementarias del saber. Entonces, el trayecto formativo profesional que supone el paso por la Universidad, propone aprender la teoría y al final de la carrera, y si queda tiempo, hacer algún tipo de práctica sólo para "verificar" lo aprendido, para "comprobar" la dimensión teórica.
  • El cuarto mito es el "mito de la autosuficiencia de la clase". Se refiere con esto a que muchos de nosotros pensamos que con la clase basta o que en todo caso el proceso de aprender comienza y finaliza en la clase y entonces, consecuentemente, es más importante estar presente, haber asistido a la clase que estudiar. Solemos reaccionar de distinta manera ante la ausencia del alumno que ante la manifestación verbal de la no lectura. La autosuficiencia de la clase hace que el discurso que circula en la clase opere como criterio de verdad, Steinman postula que nos tironea este mito cuando en las mesas de examen decimos: "yo en la clase les dije que…,¿vos te acordas?". Y en verdad constituye a nuestro propio discurso como discurso verdadero. Y creo que la clase debiera ser fundamentalmente la preparación de la escenografía de una obra de aprendizaje que se va a concretar definitivamente después, cuando el alumno se disponga a estudiar. La clase es facilitadora del aprendizaje, es un momento que hace posible el aprender, pero no creo que sea "todo" el aprender.


 


 

miércoles, 31 de marzo de 2010

PARA PENSAR…


 


 

"El educador mediocre habla, el buen educador explica, el educador superior demuestra, el gran educador inspira"

W. Ward

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA DIDACTICA

La palabra didáctica deriva del griego didaktikè ("enseñar") y se define como la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.

Está vinculada con otras disciplinas pedagógicas como, por ejemplo, la organización escolar y la orientación educativa, la didáctica pretende fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje.


 

Los componentes que actúan en el acto didáctico son:


 

El curriculum, como fue visto en la unidad anterior, es un sistema de vertebración institucional de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y tiene fundamentalmente cuatro elementos constitutivos: objetivos, contenidos, metodología y evaluación. Es importante tener en cuenta el denominado curriculum oculto que, de forma inconsciente, influye de forma poderosa en cuáles son los auténticos contenidos y objetivos en los que se forma el alumnado.


 

La didáctica se puede entender como pura técnica o ciencia aplicada y como teoría o ciencia básica de la instrucción, educación o formación. Los diferentes modelos didácticos pueden ser modelos teóricos (descriptivos, explicativos, predictivos) o modelos tecnológicos (prescriptivos, normativos).


 

La historia de la educación muestra la enorme variedad de modelos didácticos que han existido, esto es justamente lo que pretende "ilustrar" el cuento que proponíamos al inicio de la Unidad. La mayoría de los modelos tradicionales se centraban en el docente y en los contenidos (modelo proceso-producto). Los aspectos metodológicos, el contexto y, especialmente, el alumnado, quedaban en un segundo plano.

Como respuesta al verbalismo y al abuso de la memorización típica de los modelos tradicionales, los modelos activos (característicos de la escuela nueva) buscan la comprensión y la creatividad, mediante el descubrimiento y la experimentación. Estos modelos suelen tener un planteamiento más científico y democrático y pretenden desarrollar las capacidades de autoformación (modelo mediacional).


 

Actualmente, la aplicación de las ciencias cognitivas a la didáctica ha permitido que los nuevos modelos sean más flexibles y abiertos, y muestren la enorme complejidad y el dinamismo de los procesos de enseñanza-aprendizaje (modelo ecológico).


 

Cabe distinguir:

  • Didáctica general, aplicable a cualquier individuo.
  • Didáctica diferencial, que tiene en cuenta la evolución y características del individuo.
  • Didáctica especial o específica, que estudia los métodos específicos de cada materia.


     

La didáctica desde sus orígenes hasta la actualidad, de la normatividad a la reflexión


 

Según algunos autores, la didáctica es una disciplina en busca de su identidad.


 

Dejando atrás su dependencia filosófica, comienza a convertirse en una disciplina científica cuando se apoya en la Psicología. Desde Comenio en su "Didáctica Magna", tratado del arte universal de enseñar todo a todos de un modo seguro y excelente, la didáctica se constituye en una ciencia normativa, de tal modo que la enseñanza resulta eficaz, mediante la aplicación de métodos lógicos y rigurosos. Este enfoque hace también referencia al Realismo de Ratke y al Empirismo de Bacon según el cual el "Método Experimental" abre el camino a una nueva investigación del mundo natural, y a un saber más práctico y seguro.

Tras la propuesta metódica de Comenio marcada por la seguridad, eficiencia, solidez, de carácter netamente Racionalista y Empirista, la didáctica entra en una fase explicativa fundamentada teóricamente en la acción y en la individualidad. Fueron las ideas de Rousseau con quien se acentúa el paidocentrismo, el funcionalismo y la individualización de la enseñanza.


 

Estos principios preparan para el gran cambio. Pero será J. F. Herbart (1776-1811) quien inicia la enseñanza como instrucción educativa o enseñanza como formación intelectual.

En el siglo XIX, Herbart apuntó al desarrollo formal de etapas de la enseñanza previamente previstas y conocidas por el maestro., acentuando la transmisión del saber.

En las primeras décadas del siglo XX , cansados del sistema Herbartiano, considerado ya caduco se estructuran experiencias metodológicas renovadoras entre ellas las de Montessori, Decroly, Ferriére, Freinet y Dewey.

Se detienen más en la praxis que en la especulación teórica , desconfían de los apriorismos y del formalismo de años anteriores. Se conoce como Movimiento de la "Escuela Nueva".


 

A partir de la Post- guerra y, con la expansión del industrialismo, la Didáctica se desarrolló como manifestación de la tecnocracia. Este enfoque se basó en conclusiones de la Psicología Conductista - Eficientista. Los distintos enfoques que surgen posteriormente, garantizan en cierto modo innovaciones didácticas-experimentales bajo modelos de eficacia del aprendizaje. Llegamos así a la década del 70 en que aparecen algunas posiciones críticas, entre ellas: Habermas, Apple, Carr, y Kemmis.


 

Hoy, la didáctica se aparta de la fundamentación teórica del experimentalismo para tomar sus fuentes de la Epistemología, Antropología, Psicología, Sociología . Se habla menos de su carácter normativo, descriptivo para detenerse más en su carácter crítico-reflexivo orientador. Ya no es un paquete de fórmulas para que el docente aplique , existe una preocupación por integrar teoría /práctica y más aún la
teoría lejos de ser una manifestación que obliga a la práctica a adaptarse a ella, la ilumina y la orienta aportándole nuevos conocimientos.


 

Recordando a Aristóteles, el conocimiento técnico es el que presupone fines, recursos y medios, el conocimiento práctico no supone dicha existencia, de tal modo que, basándose en la experiencia y en el saber, el sujeto deberá deliberar y decidir sus acciones.

La decisión supone una previa actividad reflexiva. Mientras que la razón técnica se expresa en la ejecución. La práctica entonces se fundamenta en la reflexión de los actos humanos. Los enfoques racionalistas predican la teoría independiente de la práctica, permitiendo que surja una relación de poder y una separación abismal entre teóricos y prácticos. De este modo las personas sólo hacen cosas pero no saben por qué lo hacen.


 

Es difícil discutir cuál es el Status de la didáctica. Es un cuerpo articulado de conocimientos por lo tanto una disciplina con un alto grado de rigor científico y sistematicidad. Tiene un fuerte compromiso con la acción y con lo práctico. Se puede entender entonces la didáctica como una disciplina de teorías prácticas en cuanto a su objeto de estudio , a sus intereses y al contexto en el cual surgen los problemas que le afectan.


 

Hoy, recibe aportes cognitivos, comunicacionales, interaccionistas y más que reglas acerca del "buen enseñar" trata de aportar principios acerca de cómo pensar para enseñar bien. Entendemos que no hay una buena enseñanza en abstracto, hay una buena enseñanza con relación a algunos valores que se consideran que deben ser enseñados y aprendidos. Esto es, una enseñanza que promueva y desarrolle todas sus potencialidades en vista a la felicidad plena del ser humano.


 

Así entendida, la Didáctica sería una disciplina reflexivo-práctica que contribuiría a formar el pensamiento, hábitos y valores del sujeto que aprende y que se ocupa intencionalmente de sus procesos de formación y desarrollo personal.

Dicho concepto hace alusión a que la enseñanza es mucho más que una técnica es fundamentalmente un acto enmarcado en lo social y orientado hacia los valores del sujeto y lejos de ser una actividad de transmisión, de adoctrinamiento y manipulación instructiva; es una actividad reflexiva en la acción.


 

La reflexión, requiere disposición, autoconciencia, metacognición sobre los propios procesos y también enfrentarse con las discrepancias para mejorar y superarse como docente.


 

De este modo enseñar como actividad reflexiva no sería solo transmitir conceptos sino promover situaciones en la cuales el sujeto organice sus experiencias, estructure sus ideas, analice sus procesos y equivocaciones , se interrogue, se exprese libremente y también una instancia de superación de la prácticas docentes.


 

Desde este concepto, nos alejamos de un concepto presciptivo, normativo para introducirnos en un enfoque interpretativo, ético, reflexivo, superando la dicotomía teoría/ práctica.


 

Como ciencia, se ocuparía de un análisis multirreferencial de las situaciones concretas de enseñanzas y el modo de operar en ellas. Para comprenderla y analizarla necesitamos recurrir a distintas disciplinas y teorías conjugando distintos enfoques y análisis preservando su autonomía y heterogeneidad.

Toda propuesta didáctica alejada ya del Racionalismo Técnico se concreta en un conjunto de conceptos teóricos considerada como "ciencia social".


 

Lejos de ser un espacio de absolutas certezas, orienta al docente hacia una permanente puesta en tensión entre sus marcos teóricos y la realidad del aula, generando una actitud creativa no enajenante ni mecánica frente a las situaciones educativas.


 


 


 

COMPONENTES DEL CURRICULUM UNIVERSITARIO

Según Miguel Zabalza la conjunción de los dos términos: qué es la materia y cómo se enseña, conlleva tanto un propósito y una fundamentación epistemológica y propedéutica como un compromiso didáctico de llevarlo a efecto de la mejor manera posible en las circunstancias que le ha tocado desenvolverse. Desde esta perspectiva, un Proyecto Docente asume un planteamiento curricular, lo que desborda el propio programa y le abre una perspectiva como «proyecto formativo integrado enmarcado en una institución y en un marco de regulaciones, expectativas y tradiciones», tal como refiriéramos en el segundo apartado de esta Unidad:


  • Como “proyecto”, se trata de algo pensado (para que sea racional, relevante y útil), formalizado en sus dimensiones y ámbitos fundamentales, público (puesto que se somete a juicio con otros) y explícita compromisos en cuanto tiene un carácter normativo una vez hecho público y aprobado.
  • Su carácter eminentemente “formativo” le exige que:
    • desarrolle conocimientos de alto nivel, tanto en el ámbito científico–tecnológico como humano y social
    • no olvide su necesaria orientación al ejercicio profesional, por lo que debe responder a ello y estar muy pendiente de las demandas de la sociedad;
    • suponga también un paso en la preparación para el aprendizaje a lo largo de toda la vida;
    • desarrolle habilidades y competencias genéricas de gran transferibilidad sin perder su oportuno rigor como para dotar de especialidad y
    • que suponga también una mejora a nivel personal y social, que implique el dominio de una serie de competencias y el conducirse de acuerdo a un código deontológico profesional.
  • El carácter de “integral”, supone una ruptura con la tradicional concepción aislada y partidista de las asignaturas como compartimentos–estancos. El proyecto docente, en consecuencia, debe contemplar grandes bloques de contenidos e integrar estructuras de inclusión, relación y acceso con criterio a nuevas fuentes de información y documentación. En este sentido, el proyecto debe:
    • estar incardinado orgánica y funcionalmente dentro un itinerario formativo y en un determinado plan de estudios;
    • ofrecer analizadores comunes, válidos para diferentes materias y situaciones;
    • rentabilizar el esfuerzo del alumnado para obtener beneficios en materias afines o que se ocupan de un mismo tema desde diferentes perspectivas;
    • optimizar el trabajo insistiendo en contenidos y competencias de amplia transferencialidad; y
    • constituirse en plataforma desde la que profundizar en cuantas posibilidades se abran para integrar el mundo profesional y universitario, la faceta docente e investigadora de la profesión y en la búsqueda de puntos de encuentro y debate en el seno de equipos docentes.
  • Mientras que estar “encuadrado en una institución y en un marco de regulaciones, expectativas y tradiciones” le supone:
    • conocer los grandes fines de la educación superior y de la universidad en este momento y para una sociedad del conocimiento, entendiendo el contexto actual dentro de un proceso de transformación, en el que será relevante ubicarse dentro de una perspectiva de aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida para afrontar los nuevos retos, como el de la profesionalización y la orientación al mercado sin olvidar el conocimiento y la promoción de la ciencia y la mejora crítica de la sociedad;
    • ubicarse en los propios fines, escenarios y retos de la universidad que convoca la plaza y con las circunstancias particulares de la titulación, facultad, departamento y grupo de investigación en el que se va a desenvolver profesionalmente;
    • y hacerlo de una manera respetuosa con la historia, la cultura, la norma y la trayectoria de todos ellos, sin obviar los posibles aportes del proyecto para la mejora de todo ello.


Sugerimos la lectura de este tema en el siguiente vínculo:
http://www.unesco.org/es/wche2009/resources/the-new-dynamics/

CURRICULUM REAL, FORMAL Y OCULTO

Antes de reflexionar sobre el tema sugiero la lectura de los siguientes autores:
  • Perrenoud, P. La construcción del éxito y el fracaso escolar, Cap 8: El "currículum" real y el trabajo escolar.
  • Jackson, P. La vida en las aulas, Cap 1: Los afanes cotidianos.


A continuación y luego de la lectura nos referiremos al contenido de los textos para conceptualizar y señalar las diferencias entre los conceptos de curriculum FORMAL, REAL y OCULTO.

Como señala Perrenoud, los maestros convierten el "currículum formal" en un plan de trabajo concreto: lecciones, actividades, evaluaciones... esto es, situaciones prácticas de aprendizaje.
En efecto, los docentes son formados para que su trabajo de interpretación y explicitación de currículum formal pueda garantizar cierta normalización del currículum real.
Los docentes poseen entonces ciertos conocimientos pero también esquemas generadores de contenidos nuevos, ejemplos, problemas que conforman los hábitos profesionales que, desde ya, se hayan anclados en la personalidad del docente.

Sin embargo, respecto al currículum real, debe destacarse que el sistema educativo prevee ciertos desvíos respecto al currículum formal, sin embargo, si estos desvíos fueran notablemente grandes, éstos no serían tolerados. Esto significa que si bien cada maestro tiene un estilo particular, se inspira claramente en el currículo formal funcionando como mecanismo unificador.
Es sabido, que las teorías del aprendizaje más recientes, insisten en que éste depende principalmente de la actividad del alumno, lo cual redefine el trabajo del docente. El saber, ya no es transmitido a través de un discurso magistral sino que es construído mediante el trabajo, una actividad claramente disciplinada.

El currículum formal explicita el saber cultural a transmitirse con la formulación, codificación y elaboración correspondiente a tal intención didáctica, mientras que el currículum real es entre otras cosas un conjunto de tareas y actividades que se supone que originan los aprendizajes. De este modo, el currículum real es una trasposición pragmática del currículum formal.

El currículum real, supone además una negociación entre docentes y alumnos. Porque en efecto, nunca este resulta de la estricta intencionalidad del maestro. La puesta en práctica del currículo formal supone una adaptación a la naturaleza de la clase y a las eventualidades que pudiesen presentarse durante su transcurso.

La sociología de la educación denomina "currículum oculto" a aquellos aspectos no explícitos del currículum. Perrenoud, considera al respecto que éste tipo de prácticas no son ningún secreto en realidad: es sabido que en la escuela se aprende a vivir en sociedad, a ser un buen ciudadano, a trabajar seriamente... en otras palabras, una suerte de "currículum moral". En este sentido, este aspecto del currículum no sería tan "oculto".
En otras palabras, entre el currículum real y el currículum formal existe una graduación continua de las prácticas que irían desde lo evidente hasta lo, efectivamente, "oculto".

El currículum real contribuye a interiorizar representaciones, creencias, gustos, ideologías, esto es, el saber cultural. En segundo término, induce una transformación de los hábitos como sistema de percepción, pensamiento, evaluación y acción. Esto sí conformaría un aprendizaje "oculto" en tanto "desconocido" puesto que realmente no se sabe en qué medida afecta este tipo de aprendizaje a los sujetos escolarizados y, por otra parte, opera sólo sobre el terreno de la práctica y de modo inconsciente.

Cabe destacarse que la atención que a menudo se le otorga al currículum formal impide ver (como sí sucede en otras organizaciones) que la institución mantiene en secreto su cultura interna. Y esto ocurre, probablemente porque al menos para los alumnos, no hay una diferencia clara entre la cultura escolar y la cultura de la organización.

En definitiva, el currículum real, supone la formación del sentido común y conforma parte del aprendizaje del "oficio de ser alumno".

PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DIDÁCTICO UNIVERSITARIO

PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DIDÁCTICO UNIVERSITARIO



Este contenido es parte de un curso a distancia. Si quiere leerlo completo, envíeme un mail. Gracias.



INTRODUCCIÓN

Hablar de universidad y reflexionar sobre el trabajo que hacemos en ella como profesores constituye un proceso imprescindible para mejorar nuestro nivel de conocimiento sobre lo universitario y nuestro compromiso con la calidad.

A través de este módulo se propondrá desgranar algunas ideas útiles para entender mejor la Universidad y abrirnos caminos hacia su mejora.

En esta primera Unidad abordaremos el concepto de planeamiento didáctico y lo vincularemos con el de currículo. Luego haremos una distinción entre diferentes modelos aplicados a la universidad.


DESARROLLO


QUÉ ES EL PLANEAMIENTO




Antes de analizar el porqué de esta tarea de planificar, analizaremos el significado de términos como plan, planificación, programa, diseño, proyecto. ¿Todos ellos refieren a lo mismo? ¿En qué se diferencian? Veamos algunas de las acepciones que podemos encontrar en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española (1992):




 Plan: (de plano) Intento, proyecto, estructura. /Representación gráfica de un terreno o de una construcción. /de estudios: conjunto de enseñanzas y prácticas que, con determinada disposición, han de cursarse para cumplir un ciclo de estudios u obtener un título.

 Planificación: Plan general, científicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo económico, la investigación científica, el funcionamiento de una industria, etcétera.

 Programa: (del griego programma: pro, adelante, y gramma, escritura, prographo: anunciar por escrito) Previa declaración de lo que se piensa hacer en alguna materia u ocasión. /Sistema y distribución de las materias de un curso o asignatura que forman y publican los profesores encargados de explicarlas./ Proyecto ordenado de actividades. / Serie ordenada de operaciones necesarias para llevar a cabo un proyecto.

 Proyecto: (del latín proiectus: la acción de extenderse y arrojar hacia adelante) Representado en perspectiva. /Designio o pensamiento de ejecutar algo. /Primer esquema o plan de cualquier trabajo que se hace a veces como prueba antes de darle forma definitiva.

 Diseño: (del italiano, disegno) Traza, delineación de un edificio o de una figura. /Descripción o bosquejo de alguna cosa, hecho por palabras.




Estos términos, bastante usuales en el campo de la enseñanza, nos muestran un interesante cruce de significados. En primer lugar, encontramos la representación como característica común a todos ellos. En segundo lugar, la posibilidad de anticipación y, en tercer lugar, el carácter de prueba o intento, carácter de NO definitivo sino abierto a cambios. Analicemos en detalle estas características comunes:




 La cualidad de representación que incluyen estos términos se expresa del siguiente modo: el plan es una representación gráfica. El origen de la palabra iguala plan a plano: la representación gráfica de un terreno. El diseño es una descripción hecha con palabras, y podemos pensar las palabras en lugar de las cosas. Tendríamos así la representación de las cosas a través de las palabras. Por su parte, el proyecto es una representación en perspectiva (temporal o espacial).




 En el plan está también la posibilidad de anticipación, pues un plan es un intento o proyecto de realizar una cosa. Proyecto es, en su origen latino, la acción de extenderse y arrojarse hacia adelante (como los proyectiles). Pero un proyecto es también un designio o pensamiento de ejecutar algo, el primer esquema de cualquier trabajo que se hace como prueba. El programa, que en griego significa delante de la escritura es, en su acepción moderna, una previa declaración de lo que se piensa hacer.




 El carácter de intento o prueba está expresado en forma textual en las definiciones de nuestros conceptos: el plan es un intento o proyecto de realizar una cosa. Un proyecto es también un primer esquema o plan de cualquier trabajo que se hace a veces como prueba, antes de darle forma definitiva.




Estas tres características constituyen el nudo alrededor del cual podemos pensar los problemas de la planificación o el diseño de las experiencias educativas.




Se representa la realidad —a través de palabras, de gráficos o de esquemas— para anticipar o prever cómo se desarrollarán las situaciones educativas: de qué manera se realizará la presentación de ciertos contenidos, qué acciones de enseñanza favorecerán los procesos de aprendizaje de los alumnos. Y esta representación/ anticipación se manifiesta como un intento que tiene el carácter de prueba, ya que supone la posibilidad de realizar modificaciones, rectificaciones o cambios sobre la marcha cuando se pase del plano de la representación al plano de la acción propiamente dicha.




A lo largo de este Módulo utilizaremos indistintamente los términos diseño y planificación.

Diremos que el diseño o la planificación es una prefiguración de la realidad que sirve para guiar la práctica. En tanto su finalidad es práctica, no podrá haber diseños abstractos, utilizables más allá de cualquier tiempo y lugar. Pensar el diseño o la planificación como instrumentos abstractos sería negar su carácter de representación situada que orienta la acción, ya que la acción siempre remite a algo concreto, social e históricamente existente. Y su representación —por el medio que sea— debe contemplarlo de este modo.



En todo tipo de prácticas donde se buscan finalidades se realizan planes, diseños, planificaciones. Desde la ruta que planificamos para llegar cada día a nuestro trabajo hasta la planificación de la gestión de una gran empresa, ponemos en juego estrategias de ordenamiento de los elementos implicados y de las acciones posibles. Se toma en cuenta cómo es la realidad y se busca plasmar esto de alguna manera aunando la representación y la anticipación.

Luego, las acciones se desarrollan y se contrasta permanentemente el plan con la realidad. Aquí la vinculación con la evaluación. De este contraste surge la necesidad de ajustar el plan o diseño original. Así, sólo el contraste entre el plan y el camino podrá indicar si esta anticipación es viable. Puede ocurrir un corte de rutas, un accidente, etc. En este caso, las decisiones que se abren son variadas. ¿Pero sobre qué criterios basaremos nuestra decisión? Guardando las debidas distancias, lo mismo ocurre en una gran empresa y en el sistema educativo.

Aquí es necesaria la siguiente observación: si bien es cierto que la realidad marca buena parte del camino que debe adoptar el diseño, las decisiones sobre qué hacer con los diversos elementos, cómo abordarlos, seleccionarlos y jerarquizarlos, no se toman solamente con criterios técnicos. Las decisiones derivan también de razones políticas, éticas, personales. En el caso del camino a seguir, para elegir otro habrá que considerar su costo, distancia o qué otros caminos conocemos. Habrá que tomar en cuenta el contexto en que la situación del viaje ocurre, quiénes son los actores que participan en ella, los involucrados en la decisión, los costos de la elección, los beneficios.

En el caso de la enseñanza, el docente se encuentra con una realidad atravesada por múltiples condicionantes que favorecen o que obstaculizan su tarea. La complejidad de la situación que enfrenta y el hecho de que existen exigencias propias del sistema educativo a las que el docente debe atender, justifica y hace necesaria la existencia de diseños o planificaciones de la enseñanza.

La tarea del diseño es representar la complejidad de los elementos que intervienen en la situación para anticipar cómo será posible desarrollarlas (orientarlas, dirigirlas o gobernarlas), conservando siempre su carácter de prueba o intento.

Para llevar adelante la tarea de enseñanza es preciso planificar. Pero, ¿cómo hacerlo? Ya hemos visto que nos ayudaremos con un plan o diversos tipos de planes. Pero, ¿qué forma de planificación o diseño adoptar? La pregunta no es retórica, pues dependiendo de cómo se hayan definido los demás elementos (el contenido, el currículum, el aprendizaje, las comunicaciones en el aula, la enseñanza, las filosofías de la enseñanza) será el tipo de diseño o planificación que se adopte. En relación con esas definiciones (que en cierta forma son previas al hecho de planificar) podemos ver que hay diferentes tipos de diseño.




"(Si) por currículum se ha entendido de forma dominante el compendio de contenidos, diseñarlo es hacer un esbozo ordenado de qué cosas había que transmitir o aprender secuenciadas adecuadamente... Si por currículum se entendiese un conjunto de objetivos que conseguir en los alumnos, el diseño es la estructura y ordenación precisa de los mismos para poder lograrlos a través de unos procedimientos concretos.

Si por currículum entendemos el complejo entramado de experiencias que obtiene el alumno, incluidos los efectos del currículum oculto, el diseño tiene que contemplar no sólo la actividad de enseñanza de los profesores, sino también todas las condiciones del ambiente de aprendizaje gracias a las que se producen esos efectos: relaciones sociales en el aula y en el centro, uso de los textos escolares, efectos derivados de las tácticas de evaluación, etc." 1




Si se revisan bien cada una de estas tres versiones sobre lo que es planificar o diseñar, se podrá ver que cada una de éstas supone una forma de pensar el currículum, el alumno, el docente, el aprendizaje, los contenidos y la enseñanza. Estas ideas nos sitúan frente al núcleo problemático de este capítulo: ¿qué concepción de diseño adoptar? ¿Qué lugar ocupa el docente en el diseño de la enseñanza? ¿Cómo diseñar o planificar experiencias educativas?.

Muchos de Ustedes pensarán que tienen poco que hacer al respecto dado que la concepción de diseño, viene adoptada “de arriba” y deben por tanto adecuarse a la misma. Pero, cabe entonces preguntarse qué concepción de diseño subyace a ella para comprender su lógica y cómo puedo amoldarla a mis necesidades como docente.

1 Gimeno Sacristán, J. y Pérez Gómez, A.: Comprender y transformar la enseñanza. Madrid, Morata, 1993, pág. 230.




CONCEPTO DE CURRÍCULO


Retomando el concepto de currículo diremos que es el proyecto formativo que se pretende llevar a cabo en una institución educativa, en nuestro caso la Universidad. Una buena definición de currículo debería incluir, además, la idea de “unicidad” y “cohesión interna” característica que resulta esencial a la perspectiva curricular. El currículo como proyecto formativo integrado es la idea que nos va a servir de punto de referencia, y que puede ser aplicada con facilidad a cualquiera de los niveles en que se desarrolla la actuación formativa de la Universidad: desde la elaboración de los Planes de estudio (como marco curricular institucional) hasta la programación que cada profesor hace de las asignaturas a su cargo, pasando por todos aquellos planes anuales que pueden generarse en las diversas instancias intermedias. Todos ellos son currículo y a todos ellos se les puede aplicar las ideas y condiciones que desarrollaremos a continuación.



La idea de curriculum que expondremos se basa en el desarrollo teórico de Zabalza y tiene tres condiciones básicas y necesarias: proyecto formativo integrado.



Proyecto: el currículo es un proyecto, esto es, algo que se ha pensado y diseñado en su totalidad, de la misma manera que se proyecta una construcción o una actuación social o incluso un espectáculo. Es decir se toma en consideración todo el proceso en su conjunto en lugar de proceder por la simple adición de partes o momentos del proceso. Pensar un proceso en su totalidad implica no dejar las cosas a la improvisación, ni proceder a una mera adición de partes según se vayan presentando.




Bastaría con reflexionar en la elaboración de los planes de estudio o la forma en que todavía se presenta a veces el programa de la asignatura para que entendiéramos lo importante que resulta este punto del proyecto.




Los proyectos precisan a su vez de algún tipo de formalización (estar escritos, diseñados o prediseñados en sus líneas maestras, etc) que los convierta en documentos. Los profesores solemos ser bastante reacios a formalizar nuestras programaciones, a darlas por escrito. Algunos defienden que esto no es necesario , porque ellos tienen muy claro en su mente lo que desean hacer y todo lo demás lo valoran con meros burocratismos pedagógicos. Pero si las cosas no figuran por escrito no podrán hacerse públicas y, por tanto, no podrán ser debatidas públicamente por los afectados. Y con ello, tampoco acabarán constituyendo un compromiso institucional y/o personal.




Esta formalización es la que convierte a los proyectos en algo publico y por tanto constatable, discutible, objeto de controversia posible entre los implicados. Lo interesante de la docencia es que constituye una relación con efecto sobre las personas. Hay por tanto afectados. De ahí que la publicación (en el sentido de hacer público lo que se pretende llevar a cabo) constituye un escenario exigible a los profesionales de la docencia. No podemos hacer lo que queramos, al menos en sentido absoluto. Puede que lo que nosotros consideremos valioso y de interés no lo sea para los otros afectados: la institución, los alumnos, los grupos sociales. De ahí que sea importante esta condición de la publicidad porque permite conocer las intenciones del formador, los contenidos y experiencias formativas que ha seleccionado, la forma en que pretende llevarlas a cabo, etc. Conocerlas y, en su caso, discutirlas.




Finalmente, esa publicidad los convierte además en compromiso: quien propone- promete un plan formativo y lo hace publico, se compromete a llevarlo a cabo y de no hacerlo pueden exigírsele las correspondientes responsabilidades.



Formativo: al hablar de currículo lo estamos haciendo, obviamente, de un proyecto formativo en el sentido de que su finalidad última es obtener mejoras en la formación de las personas que participen en él. El debate sobre la naturaleza de la formación es una cuestión central en el diseño y desarrollo de la docencia.




Cualquier programa universitario ha de servir para mejorar a las personas en todo el amplio espectro de dimensiones en que los estudiantes universitarios pueden mejorar: como personas, como estudiantes, cono intelectuales, como futuros profesionales, etc. No se trata entonces de aprender cosas, sino de formarse. Esta es la gran misión de la universidad.




Integrado: decimos integrado en el sentido de que los proyectos curriculares precisan unidad y coherencia interna. No es una acumulación de conocimientos y experiencias sino un proceso caracterizado por una adecuada estructura interna y una continuidad y lógica que sea capaz de promover el máximo desarrollo personal y profesional de los estudiantes.


Esta idea de la integración o continuidad se opone a la mera yuxtaposición de unidades formativas que suele ser el modelo curricular habitual en algunas universidades. Las carreras a menudo están ensambladas como una sucesión, unas veces más pensada otras fruto del mero juego de intereses, de disciplinas y actividades formativas que funcionan como unidades estancas y escasamente relacionadas con las que le precedieron y con las que le siguen en el plan de estudios. De esta manera existe nula posibilidad de establecer procesos formativos continuados que superen el tiempo y los contenidos de cada disciplina aislada.



Como puede verse las tres dimensiones de la idea de currículo se complementan mutuamente. Lo que se espera de los planes docentes universitarios es justamente eso, que se conviertan en una propuesta capaz de operativizar la misión formativa y formalizadora que tiene encomendada la universidad. Esto puede hacerse a través de un auténtico plan de formación: un proyecto bien pensado, en el que se ha incluido aquel tipo de experiencias y conocimientos que resultan básicos en relación al perfil profesional y en el que se ha introducido una secuencia lógica en el proceso que permita optimizar los resultados formativos.